¿Qué necesito para viajar a México?
En muchas ocasiones cuándo viajamos a México, no vamos lo suficientemente preparados, y por desgracia pasamos momentos desagradables, cuando debería ser todo lo contrario. Es por ese motivo que nos tomamos la tarea de redactar un blog para saber ¿Qué necesito para viajar a México?
Requisitos de entrada a México
Es muy importante saber qué necesito para viajar a México, previo a su viaje, la primera situación que debe confirmar es si usted necesita una
visa para el motivo de su viaje y estancia en México.
Tenga en cuenta que de conformidad con la normatividad es facultad de la autoridad
migratoria autorizar la entrada y salida de extranjeros en México.
Documentación a presentar en el punto de entrada a México
La persona extranjera que busque ingresar a México como visitante sin permiso
para realizar actividades remuneradas debe cumplir con los siguientes requisitos:
1. Presentar pasaporte vigente.
De acuerdo con la legislación migratoria mexicana, para ingresar a territorio nacional
se requiere de un pasaporte válido y vigente. Al respecto, el agente migratorio podrá requerir
una vigencia mínima de su documento de viaje, lo cual dependerá del tiempo que dure su estancia en México.
Adicionalmente, se llama a su atención que algunas aerolíneas se aseguran de que los viajeros
porten un pasaporte con al menos seis meses de validez para garantizar sus servicios y
permitirles abordar el avión, teniendo presente que México puede llegar a otorgar hasta un máximo de seis meses de estancia como turista.
2. Presentar la FMM (Forma Migratoria Múltiple), que se obtiene a bordo en el avión,
en el mismo punto de entrada, o en línea en el siguiente enlace de internet:
https://www.inm.gob.mx/fmme/publico/solicitud.html
3. Presentar boleto de avión de salida de México.
4. Comprobar el motivo de su viaje, mediante alguno de los siguientes documentos:
- Reservación de hotel, boletos de regreso (itinerario), boletos de tours (itinerario).
- Carta mandato en idioma español de la empresa matriz, filial o subsidiaria
extranjera que indique que la persona extranjera es empleada de ella y que el pago de los servicios
que prestará en el territorio nacional correrán por cuenta de la misma.
- Contrato de transferencia de tecnología, patentes y marcas, de compraventa de maquinaria
y equipo, de capacitación técnica de personal, o de cualquier otro relacionado con el
proceso de producción de una empresa establecida en México o que vinculen a la parte extranjera
con la parte mexicana, o constancia de nombramiento por la asamblea de accionistas de empresas legalmente establecidas en México (copia).
- Carta de organización o institución pública o privada en la que invite a la persona
extranjera para participar en alguna actividad no remunerada en territorio nacional,
manifieste el objeto de la visita (como podría ser turismo), y el tiempo estimado de estancia.
En caso de que la organización o institución sufrague los gastos de viaje y permanencia de la persona
extranjera en el territorio nacional, se deberá adjuntar carta responsiva.
- Carta de invitación o de aceptación de alguna institución perteneciente al Sistema Educativo Nacional
para realizar cursos, estudios o proyectos de investigación o de formación por una temporalidad máxima de ciento ochenta días (original).
5. En su caso, proporcionar a la autoridad migratoria otra información que se le requiera.
Nota: si usted es una persona extranjera que requiere visa para su ingreso a México,
deberá presentarla junto con la documentación que le solicite la autoridad migratoria mexicana en el punto de entrada al país.
Vacunas
La normativa vigente no requiere que los extranjeros lleven alguna vacuna.
Tasas aeroportuarias
Verifique previamente con su aerolínea si requiere de pagar alguna tasa en el aeropuerto a su entrada y/o salida.
Entrada de mercancías
En relación con los artículos que pueden introducir los visitantes a México, se sugiere visitar
los siguientes apartados informativos del Servicio de Administración Tributaria (SAT), ya que
es la autoridad competente relacionada con los trámites que deben realizar las personas que viajan a México:
De acuerdo con el sitio de Internet del SAT se deben declarar cantidades en efectivo,
en documentos por cobrar o una combinación de ambos que sumados excedan los 10,000.00
(diez mil dólares estadounidenses) o su equivalente en moneda nacional u otras monedas.
Viajar con mascotas a México
Se sugiere revisar los siguientes enlaces informativos. La aplicación de la normatividad para
introducción de animales o mascotas a México corresponde al Servicio Nacional de Sanidad,
Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENANICA) en México instancia ante la cual presentar su consulta:
https://www.gob.mx/senasica/documentos/si-viajas-con-tu-mascota-194177
https://sistemasssl.senasica.gob.mx/mcrz/moduloConsulta.jsf
Información importante a considerar para saber qué necesito pra viajar a México
La Embajada de México únicamente informa sobre las disposiciones migratorias aplicables para la entrada a México.
Como se ha señalado, el Instituto Nacional de Migración (INM) es el órgano que tiene la función
de autorizar o negar la estancia de extranjeros en México. En caso de tener alguna duda o pregunta
específica sobre la materia, se sugiere realizar su consulta en:
http://www.inm.gob.mx/consultas/open.php
¿Necesitas ayuda de los expertos?
Nosotros como aseguradora estamos para apoyarte en todos tus procesos y acompañarte
en caso de sufrir algún accidente en el extranjero, para que disfrutes de todos tus viajes, de una manera segura.
Si eres de las personas que le gustan las cosas rápido y sin mucho esfuerzo, no dudes en
comunicarte con nuestro equipo de profesionales certificados en la materia AseguranzadeAuto.com
Placas con Mario que siempre estamos dispuestos en ayudarte en lo que se necesites,
contáctanos por mensaje, teléfono o redes sociales como Facebook, Instagram,Twitter o nuestro canal de Youtube.
Realizamos todo tipo de matriculaciones y bajas y garantizamos una respuesta rápida y segura.
Nuestros servicios son rápidos y fiables, ya que contamos con una red de investigadores privados con licencia
en todo el estado que están capacitados y tienen experiencia en conseguir los mejores precios con
mayores beneficios para ti y para tu bolsillo.
Sabemos que se trata de un asunto importante para usted, por lo que le daremos una
estimación de cuánto le costará antes de comenzar la investigación. Puede estar seguro de que nuestros
precios son muy competitivos en comparación con otras empresas que prestan servicios similares en toda California.
También puedes encontrar más blogs como este en el siguiente link: https://www.aseguranzadeauto.com/blog/